GÉOCASSINI Y LOS DATOS LIDAR

¿CÓMO UTILIZAR LOS DATOS DE LOS SENSORES LIDAR EN GÉOCASSINI?
LOS DATOS DISPONIBLES Y SU ALMACENAMIENTO EN GÉOCASSINI
Tipo ¿Dónde? ¿Cómo?
Ortofotos Datos abiertos Directorio de la base de datos
Ortofotos Producciones específicas Directorio de la base de datos
Catastro Datos abiertos API
Datos de la red Gestor de SIG Directorio de la base de datos
Detección de la red Producciones específicas Directorio de la base de datos
Cobertura Lidar Producciones específicas Directorio de la base de datos
Plano topográfico Producciones específicas Directorio de la base de datos
Verificación de obras Producciones específicas Directorio de la base de datos
Georreferenciaciones puntuales Producciones específicas Directorio de la base de datos
1. GESTIÓN DE LOS DATOS DE ENTRADA

Ejemplo de sincronización de nube de puntos / Foto panorámica

Ejemplo de nube de puntos producida por la aplicación RezoCassini

– Los datos Lidar producen conjuntos de datos de nube de puntos acotados que se pueden gestionar , ver , analizar y compartir en GéoCassini
– Los sensores Lidar producen simultáneamente fotografías panorámicas que se integran en GéoCassini y se utilizan de forma dinámica con las nubes de puntos.

– GéoCassini también permite a través de la aplicación GeoProcess transformar videos tomados con un teléfono inteligente o una GoPro en nubes de puntos 3 D georreferenciadas centimétricamente

– Las ortofotografías se cargan en la base de datos en los directorios definidos por el usuario

Nota 1 : En el momento de la carga, el usuario tiene la posibilidad de completar la información de « trazabilidad » de los datos
Nota 2 : Los datos cargados se pueden compartir de forma ilimitada

– A continuación , el usuario crea un proyecto seleccionando en la base de datos los datos que desea asociar entre sí

• ortofotos de datos abiertos
• ortofotos de producciones privadas
• nubes de puntos en datos abiertos
• nubes de puntos procedentes de producciones privadas
• importaciones shape,
• archivos .
• fotografías , videos, etcétera

Nota 1 : Cualquier tipo de archivo puede asociarse a un proyecto y utilizarse de forma síncrona en GéoCassini

2. MEDIR
Distancias Ángulos
Áreas Coordenadas
Alturas Cálculo de volúmenes
Pendientes
Ilustración de todos los tipos de medición posibles en GéoCassini

3. DIBUJAR planos de redes, planos topo, imagen PCRS…)

– Dibujar puntos, líneas , superficies, incluso por perfiles
Ejemplo de dibujo (PCR)
Ejemplo de dibujo (levantamiento topográfico)
Ejemplo de dibujo con la función Perfil
– Codificar puntos, líneas , superficies, incluso por perfiles
– Imprimir a escala

Ejemplo de impresión interior y exterior con la ayuda de corte horizontal

Ejemplo de dibujo con codificación en la nube de puntos

Otro ejemplo de dibujo con codificación en la función perfil de la nube de puntos.

– Asociar metadatos a objetos dibujados listas desplegables , campos libres , archivos , objetos 3D)

Ejemplo de objeto 3D asociado en metadatos al vector

– Insertar objetos 3D y maquetas digitales en sus nubes de puntos
Inserción del modelo IFC en la nube de puntos
– Integrar datos API

Ejemplo de API de bocas de incendio de la ciudad de Angers con los metadatos asociados

– Importar datos archivos shape) para actualizarlos o completarlos
Ejemplo de importación de SIG existente en el gemelo digital para corregirlo
Ejemplo de importación de proyecto en la nube de puntos de lo existente
– Utilizar el modo GED en 3D

Gestionar su árbol para el seguimiento de obra

Navegación inmersiva sola, con fotos panorámicas , con Street V iew

Ejemplo de una nube de puntos asociada a Google Street View

– Exportar

Posibilidad de importar y exportar en varios formatos

4. SOLICITAR LOS METADATOS

– Ejemplos de consultas y muestreos de metadatos asociados al dibujo
Representación de las tuberías de agua por fecha de instalación
– Ejemplos de consultas y muestreo de metadatos procedentes de datos API de datos abiertos

Ejemplo de consulta SIG sobre la fecha de instalación interna en 1985 en los pozos de la ciudad de Angers

5. VISUALIZAR Y ENRIQUECER EL RESULTADO DE LOS PROCESAMIENTOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ejemplo de detección de demarcación del suelo

Otro ejemplo de la detección de la barrera de seguridad y señales de tráfico

6. COMPARTIR Y MUTUALIZAR SUS DATOS Y PROYECTOS
• con un solo usuario
• con un cliente , conjunto de usuarios
• con un grupo , conjunto de clientes o usuarios

En simples consultas , en modificaciones o incluso en modo administración

7. APROVECHAR LAS APLICACIONES DEL GÉOSTORE PARA ENRIQUECER SUS DATOS BÁSICOS

•Geopixel
•GéoFoncier
•RezoProcess
•BimData
•L3Harris
8. VALORAR LOS DATOS CON EL MARKETPLACE
– MarketPlace le permite publicar sus datos para ofrecer su uso a otros usuarios

– MarketPlace también le permite valorar sus datos en el procesamiento de algoritmos de inteligencia artificial.

9. DESARROLLAR APLICACIONES PROPIAS CON LA BIBLIOTECA DE API DE GÉOCASSINI